tradición

Tradiciones navideñas Islandia

Tradiciones navideñas: Los Yule en Islandia

Con la llegada de la Navidad llegan un sinfín de tradiciones. Hoy nos queremos detener en Islandia, donde la Navidad es una mezcla muy especial entre práctica religiosa y folclore tradicional. Además como en la mayoría de los lugares, la Navidad se celebra principalmente  con buena comida y regalos para los seres queridos. En Islandia las tradiciones comienzan a celebrarse […]

Tradiciones navideñas: Los Yule en Islandia Leer más »

Festividad día de muertos México

Festividad del Día de Muertos en México

Este próximo fin de semana se celebra uno de los días más señalados en el calendario mexicano, la festividad del Día de Muertos. Es una celebración de origen prehispánico en la que cada 1 y 2 de noviembre se honra a los difuntos. Mexicas, mayas o totonacas establecidos por todo el país ya honraban a sus difuntos. Un sinfín de

Festividad del Día de Muertos en México Leer más »

ritos de iniciación

Ritos de iniciación o ritos de paso

A lo largo de la historia encontramos diversos ritos de iniciación, también conocidos como ritos de paso, en muchas sociedades. En la mayoría de los casos, estos son procesos que simbolizan la transición de una etapa de la vida a otra. Niños o niñas que dejan de serlo para entrar en la vida adulta, para poder casarse según las tradiciones,

Ritos de iniciación o ritos de paso Leer más »

Costumbres y tradiciones en Uzbekistán

Costumbres y tradiciones en Uzbekistán

Uzbekistán, en el centro de la ruta de la seda, ha sabido mantener y en su caso recuperar, tras la independencia del bloque soviético, muchas de sus tradiciones y costumbres. Una de las característias del pueblo uzbeco, así como de otros pueblos de Asia Central, es la hospitalidad y la sociabilidad. Comunicación y colaboración entre semejantes. Y algunos de los

Costumbres y tradiciones en Uzbekistán Leer más »

Clavo, Canela & Glühwein La tradición de los mercadillos navideños

La tradición de los mercadillos navideños

¿Sabías que los mercadillos navideños nacieron en Alemania? Concretamente a principios del siglo XV, en 1434, en Dresden, a orillas del río Elba. Y este mercado navideño, conocido como Striezelmarkt, perdura hasta hoy, destacando en él la pirámide más alta del mundo (con una altura de 14m) en la plaza «Altmarkt«.   Desde entonces, la tradición del mercadillo navideño se ha

La tradición de los mercadillos navideños Leer más »

Supra Año Nuevo Georgia

El «Supra» y el «Mekvle», Año Nuevo Georgiano

Año Nuevo es la fiesta más importante y alegre en Georgia, en la que aflora la máxima expresión de la hospitalidad y en la que se revelan algunas de las más fascinantes tradiciones. El «Supra» y el «Mekvle«, Año Nuevo Georgiano Georgia, un país rico en cultura y tradición, es además conocido por la gran hospitalidad de sus habitantes. Y

El «Supra» y el «Mekvle», Año Nuevo Georgiano Leer más »

Las huellas del Ararat

Salimos de viaje desde la butaca: «Heridas del Viento»

Heridas del Viento, Crónicas Armenias de Virginia Mendoza Editado por la Línea del Horizonte Armenia, el país en el que todo es posible, el país que, como eterna Arca de Noé, pone a resguardo de tempestades humanas y de las otras, variopintas especies de su cultura milenaria. Allí se convive con una historia extravagante en la que persas, árabes, mongoles,

Salimos de viaje desde la butaca: «Heridas del Viento» Leer más »

Costumbres en Madagascar Famadihana

Costumbres en Madagascar, Famadihana

Madagascar, una de las islas más grandes del mundo, cuenta con aproximadamente 18 grupos étnicos diferentes. Y hoy nos queremos adentrar un poco en sus ritos y costumbres y en concreto en el Famadihana.  La población de Madagascar está fuertemente ligada a creencias tradicionales entre las que se encuentra una verdadera reverencia por las fuerzas de la naturaleza y por

Costumbres en Madagascar, Famadihana Leer más »

saludos del mundo

Saludos del mundo

Saludos del mundo: Hoy queremos adentrarnos un poco en las diferentes formas de relacionarnos y que mejor que hacerlo a través del saludo. Y hemos escogido algunos ejemplos que hemos recogido de un blog que describe varios de estos saludos. Los ancianos y ancianas de Irán, para saludar a alguien a quien aprecian, tapan sus ojos con sus manos y

Saludos del mundo Leer más »

El olor de la papaya verde - cine vietnamita

El olor de la papaya verde – Cine vietnamita

El olor de la papaya verde, es una delicada obra del joven director vietnamita Tran Anh Hung, estrenada en 1993. Esta bella película, de ambiente intimista nos introduce en el ritual pausado del paso de la vida de muchas mujeres vietnamitas de la segunda mitad del siglo XX,  que han aceptado el peso de la servidumbre  y el sacrificio que

El olor de la papaya verde – Cine vietnamita Leer más »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad