
Siria formó parte, al igual que Jordania, Líbano o Israel, de la Gran Siria, una confederación que duró algunos milenios. En Damasco, la capital del país, conviven las tres religiones. Destacan por un lado la gran mezquita Omeya la tumba de Juan Bautista y sus zocos. Hacia el sur destacan los pueblos del Antilíbano. Shabha o Qanawat en la región de Jabal Al Arab. Bosra es una de las ciudades más antiguas que además fue capital de los Nabateos.
Hacia el Norte encontramos ciudades como Homs, Tartus o Lataquia estas dos últimas en la costa y de gran importancia por sus puertos. En el interior se encuentran Hama, conocida sobre todo por sus norias de agua y Aleppo, con su deslumbrante ciudadela y la gran mezquita. Si nos adentramos en la parte más desértica del país encontramos la ciudadela bizantina de Russafah y la bella Palmyra, un inmenso conjunto arqueológico con amplias columnatas y templos que emerge del desierto en forma de oasis. El río Eúfrates que nace en Armenia para desembocar en el Mediterráneo, ha tenido siempre una gran importancia.
Itinerarios
* Debido a la situación actual en la que se encuentra el país, hemos decidido suprimir la programación momentáneamente. Estaremos encantados de volver a mostraros todas las posibilidades que ofrece este bello destino en cuanto las circunstancias así lo permitan.
No dudéis en consultarnos en cada momento.