Entre la China tradicional y el Tibet, a los pies del Himalaya.
Yi, Hani, Bai o Naxi, minorías étnicas; el Dragón de Jade, la meseta tibetana, las hermosísimas terrazas de arroz y los banderines de oración.
Paisajes esculpidos y tradiciones ancestrales que confluyen en la China más desconocida, el país al sur de las nubes.
Itinerario
Llegada a Kunming, la ciudad de la Eterna Primavera. Traslado al hotel y visita al Templo de Yuantong (según hora de llegada). Cena de bienvenida.
Salida hacia Yuanyang, hogar de las minorías Yi y Hani, y con paisajes Patrimonio Mundial de la UNESCO. En ruta visitaremos Shilin o el Bosque de Piedra, también Patrimonio Mundial de la UNESCO. Llegada a Yuanyang.
Yuanyang, territorio de las minorías Yi y Hani que esconden las milenarias y espectaculares terrazas de arroz, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Por la mañana, salida hacia Jianshui, antigua ciudad de la Ruta de la Seda, más conocida como la Antigua Ruta del Té y los Caballos. Jianshui se convirtió en un activo centro político y militar en el siglo XIII. En la actualidad, es un verdadero museo de arquitectura antigua. Por la tarde visitaremos su Templo de Confucio, la casa jardín de la Familia Zhu que fueron gobernadores de Jianshui durante la dinastía Qing.
Salida hacia Tuanshan para disfrutar de su magnífica arquitectura tradicional de la época Ming. En ruta visitaremos el magnífico puente de Shuanglong o de los Dos Dragones, considerado una obra maestra entre los puentes de Cina. Regreso a Jianshui.
Salida hacia Weishan. Visita a Weishan, hogar de las minorías étnicas Yi y Hui.
Visita a la montaña de Weibaoshan, una de las 14 montañas taoístas más importantes del país. Continuación a Xizhou, habitada por la etnia Bai, que se instaló a orillas del lago hace unos 3.000 años. Esta pequeña y atractiva ciudad conserva la arquitectura tradicional de los Bai y es mucho menos turística que Dali.
Visitas a las poblaciónes Bai de Xizhou y Zhoucheng con su arquitectura típica y su mercado local. Continuación a Shaxi y visita a la ciudad, que conserva las calles empedradas y las casas tradicionales tal y como estaban hace mil años.
Hoy visitamos Shibaoshan o la montaña de los tesoros de piedra. Shibaoshan es un área montañosa situada a 12km de la población de Shaxi conocida por sus esculturas talladas en piedra hace más de 1300 años.
Salida hacia Zhongdian que marca el inicio del mundo tibetano. El nombre de Shangri-La, lo recibe de la tierra de paz y serenidad descrita en la novela de James Hilton: “Lost Horizon”. Los habitantes de la región pertenecen a la minoría Zang (tibetanos). Visita al Monasterio Songzanglin, el «Pequeño Potala» que alberga más de 300 monjes. Posibilidad de dar un paseo por el pueblo tibetano situado junto al monasterio.
Por la mañana nos dirigiremos hacia la población de Benzilan situada en un valle a orillas del río Yangtzé, conocido por su monasterio Dongzhulin muy popular entre los tibetanos locales e importante centro de peregrinación. Este monasterio alberga cada año la ceremonia de la Danza de las Máscaras o Gedong que atraen a miles de seguidores. Regreso a Shangri.la
Salida hacia la ciudad antigua de Lijiang., que conserva intacto y en su totalidad el casco antiguo y pequeños canales que recorren la ciudad con el agua pura y helada procedente de la Montaña del Dragón de Jade (5550m) que sirve, de símbolo de la minoría Naxi, los habitantes de Lijiang. Fue declarada en 1999 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En ruta visitaremos la impresionante Garganta del Salto del Tigre. Llegada a Lijiang y visita de la ciudad antigua. Fin de la jornada en Shuhe, más pequeñita y un poco menos turística que Lijiang.
Alojamiento en Shuhe
A la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso.
Servicios Incluidos
• Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto en vehículo privado.
• Alojamiento y desayuno en habitación doble en hoteles previstos o similares.
• Transporte en vehículo privado con aire acondicionado durante todo el recorrido.
• Cena de bienvenida en Kunming. Las bebidas NO están incluidas (excepto el té que en China se sirve en todos los restaurantes y es gratuito).
• Guía local / acompañante española durante todo el recorrido. Persona española gran conocedora de la cultura y lengua china y con una gran experiencia llevando grupos por Yunnan.
• Todas las visitas a monumentos previstos y las entradas, según itinerario.
• Botella de agua mineral durante todo el recorrido.
• Seguro de accidentes y asistencia en viaje (consultar coberturas).
Grupos
Mínimo 6 – Máximo 16
Precio
Precio por persona
-Base 16 personas: 2.055 EUR + vuelos
-Base 6 personas: 2.340 EUR + vuelos
-Supl. Individual: 830 EUR
Salidas 2025
16 Mar./ 07 Abr./ 11 May./ 01 y 15 Jun./ 06 y 20 Jul./ 03 y 17 Ago./ 07 y 21 Sep./ 06 y 19 Oct./
02 y 16 Nov.
También te puede interesar...

Extensión Tíbet
Geografía extrema y budismo. Tíbet se revela con una potencia cultural indiscutible. La crudeza de los element …
Precio: Consultar – Duración: 6 días.-