Bolivia al Completo con Misiones

Un circuito por zonas de singular interés tanto por los paisajes como por la ecología. Una expedición por los desiertos del sur de Bolivia que requiere un pequeño esfuerzo pero que se verá ampliamente recompensado al final de la experiencia. Bellos y fascinantes contrastes en paisajes extremos, siempre arropados por la hospitalidad calurosa de las gentes del lugar.

Itinerario

Llegada a Santa Cruz y traslado al hotel.

Hacia San Javier, la misión más antigua en la Región de Chiquitos: Museo Misional y los talleres artesanales. Traslado a Concepción.

Visita en Concepción. Retorno a Santa Cruz.

Vuelo a Sucre. Visita a la ciudad y sus principales lugares.

Visita de la Casa de La Libertad: cuna de Bolivia. Traslado a Potosí y visita a la Casa de la Moneda.

Las Minas del Cerro Rico de Potosí, sostén de la economía mundial durante la colonia. En bus de línea regular hacia Uyuni.

El Salar de Uyuni, 12.000km2 de extensión. La Isla de Incahuasi, nos sirve de mirador. Hacia Tahua, vía el Pucara de Chillima y las Momias de Coquesa, con excelentes vistas del Salar Monumental.

Visita de la Isla Pescado, Bahía de Mala Mala y Cueva Galaxia, con el santuario de cactus y estromatolitos petrificados. San Pedro de Quemes donde efectuaremos el pastoreo de llamas. Seguimos hacia las lagunas HediondaHonda Cañapa, que albergan una gran cantidad de flamencos. Hacia Villamar, vía Villa Alota.

La Reserva de Flora y Fauna Andina Eduardo Avaroa: Geysers de Sol de Mañana, Desierto y Salar de Chalviri, Termas de Polques, Valle de las Damas del Desierto, lagunas Verde y Colorada, Mina Capina y San Cristóbal. Noche en ruta hacia La Paz.

Notas: Existe la posibilidad de finalizar el viaje el día 9, en San Pedro de Atacama. Consúltanos.
Existe la posibilidad de volar de Uyuni a La Paz. Consulta suplemento. 

La Paz. Mañana libre. Visita de la ciudad y el Mercado Brujo.

Hacia Copacabana y visitas a la ciudad.

 Visita a la Isla del Sol. Regreso a La Paz.

Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

El Parque Nacional Madidi fue creado en 1995, con una superficie de 18.957 km2,  está ubicado en la región de mayor riqueza biológica de Bolivia y su conservación tiene alcances no sólo en el ámbito continental sino mundial, pues constituye uno de las reservas naturales más extraordinarias de recursos genéticos del planeta.

13. Excursión a Tiwanaku.
14. Vuelo a Rurrenabaque. Alojamiento en el pueblo.
15. Navegación hacia el Ecolodge Chalalán, en el P.N. Madidi.
16. P.N. Madidi – Caminatas, observación de aves, interpretación del bosque lluvioso,… Múltiples vivencias en la extensa selva tropical.
17. ChalalánRurrenabaque. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a La Paz.
18. Tiempo a disposición hasta la hora del traslado al aeropuerto. Fin del viaje.

NOTA: Hasta el día 12 igual al programa base.

13. Desde La Paz visita al Complejo arqueológico de Tiawanaku, donde veremos el Akapana, el Kalasasaya y el Monolito Bennett. Retorno a La Paz.
14. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo internacional
de regreso a España.

• Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto.
• Vuelo interno Santa Cruz/Sucre (sujeto a cambios hasta la emisión del billete).
• Transporte en vehículo compartido o privado (según programa), buses de línea regular y 4×4 en el salar. Los vehículos 4×4 están equipados con equipo de oxígeno y móvil vía satélite.
• Alojamiento en hoteles en habitación doble con baño.
• Comidas según indicadas en el itinerario.
• Entradas a los lugares a visitar, parques y áreas protegidas (excepto los días de tramo Uyuni/Uyuni, aprox 45 USD).
• Guías locales en las excursiones incluidas (en el tramo Uyuni/Uyuni es chofer-guía).
• Seguro de accidentes y asistencia en viaje (consultar coberturas).

Extensión Amazonía incluye:
• Todas las excursiones con guía local.
• Traslados según programa.
• Alojamiento en habitación doble.
• Pensión completa en Madidi.
• Entradas y pagos a comunidades locales visitadas.

Características
Aptitud física
Confort
Cultura
Aventura

Grupos

Mínimo 2 – Máximo 12

Precio

Precio por persona:       2.375 EUR + vuelos
Supl. Individual:                  410 EUR
Supl. vuelo a La Paz:         200 EUR

Extensión Amazonía:     840 EUR + vuelo interno
Supl. Individual:               195 EUR

Extensión Tiwanaku:      160 EUR
Supl. Individual:                  25 EUR

Salidas 2020

Inicio en Santa Cruz
14 Ago./ 06 Nov. 

También te puede interesar...

De Puno a La Paz

Pequeña inmersión en el altiplano Andino, visitando dos de los puntos más energéticos, tanto en Perú como en B …

Precio: 1695€ – Duración: 8 días.-

De Tupiza a Uyuni o San Pedro

Si no quieres perderte las maravillas que ofrece el salar de Uyuni. Un corto circuito de aventura en una zona …

Precio: 1255€ – Duración: 4 días.-

Culturas Altiplánicas

Fascinantes contrastes en paisajes extremos. Proponemos un itinerario de 13 días con una posible extensión de …

Precio: 1970€ – Duración: 13 días.-

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad